Noticias Ferias

Hyvolution 2024 presenta las temáticas que se abordarán en su Congreso Internacional

jueves 1 de agosto del 2024

El Congreso Internacional de Hyvolution 2024, organizado por Fisa del grupo GL events y coorganizado con H2 Chile, se llevará a cabo en paralelo a la exhibición del 3 al 5 de septiembre en el Centro de Convenciones Metropolitan Santiago. El evento será presidido por Gloria Maldonado, presidenta de Enap y Correos de Chile, quien tendrá una activa participación en la inauguración. Además, le ejecutiva participará del panel número 6, centrado en la infraestructura estratégica para la industria del hidrógeno verde. El programa tendrá un amplio número de paneles y speakers los que estarán compuestos por empresas, proveedores del sector, gremios, universidades, startups e instituciones público-privadas clave del ecosistema y su cadena de valor. La exhibición es organizada por Fisa del Grupo GL events. Rodrigo Lobo, gerente general (a) de Fisa, destacó la conformación de este congreso en conjunto con H2 Chile. «Han sido meses de trabajo para conformar un congreso de 13 paneles que abarquen todos los temas que la industria nacional e internacional necesita discutir para desarrollar el hidrógeno verde en el país y en la región”, dijo. La exhibición se dará inicio el martes 3 con la inauguración de la feria, donde participarán las principales autoridades y representantes del sector privado y público de la industria. Ese mismo día, el congreso internacional contará con cuatro paneles. Por la mañana, se presentará el panel «Estrategias para materializar la competitividad de Chile», seguido del panel «El rol crítico de la regulación del H2V». Más tarde, se llevará a cabo el panel 3, titulado «El camino hacia un futuro sostenible es ahora: Estado de los proyectos en Chile». La jornada concluirá con el panel 4, «Cómo se posiciona el mundo para la compra del H2V de Chile». El miércoles 4, segundo día del congreso, contará por la mañana con tres bloques. La jornada comenzará con el panel 5, «El horizonte 2030: Cómo apalancar la exportación a partir de la demanda interna en los próximos 5 años», seguido del panel 6, «Infraestructura estratégica: Habilitando la industria del hidrógeno», y culminará con el panel 7, «Legitimidad social, clave para el desarrollo de la industria». Por la tarde se llevarán a cabo tres paneles: «Asegurando mercados: Certificación para la exportación del hidrógeno verde», «Hidrógeno y seguridad: Procesos, instalaciones y normativas técnicas», y «El rol clave del hidrógeno en la movilidad del futuro». El último día, el jueves 5 de septiembre, se realizarán tres paneles. La jornada comenzará con el panel 11, «Innovación educativa sostenible: Desarrollando el capital humano para la industria del H2V en Chile», a continuación, se presentará el panel 12, «Hacia una economía del H2V en Chile: El rol fundamental de la industria minera», y finalizará con el panel 13, «El rol del financiamiento en la transición energética». Sé parte de Hyvolution Chile 2024 y adquiere tu ticket aquí: https://chile.hyvolution.com/compra-tu-ticket/

Categorías

Otros Post

Expomin 2023: XVII versión culmina con positivo balance de visitas

– Desde la organización destacaron que la exhibición y congreso internacional “fue sin duda una de las más grandes de todos los tiempos”.

viernes 28 de abril del 2023 Comenzó AquaSur presencial: se esperan cerca de 12 mil visitas y más de US$ 150 millones en generación de negocios jueves 3 de marzo del 2022 Éxito total en el regreso de Feria Fisa: más de 50 mil personas asistieron en sus cinco jornadas martes 22 de noviembre del 2022 Expomin 2023: Más de 1.200 expositores serán parte del mayor encuentro de la minería en Santiago de Chile jueves 16 de marzo del 2023

Newsletter

Ingrese sus datos y quedará al tanto de nuestras noticias y novedades